Nosotros




Unidad de Virtualización Institucional
La Universidad de Santiago de Chile en su necesidad de generar oportunidades para el crecimiento y desarrollo del país, en pos de la inclusión de todas las personas, independientemente de su condición socioeconómica, raza, género, religión, y/o situación de discapacidad; y en orden al avance del desarrollo de la ciencia y la tecnología, se hace cargo de la necesidad de generar espacios de aprendizajes flexibles y al alcance de todas y todos. Por ello, decide fomentar y promover los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Dicha Política pretende orientar las acciones de la Universidad de Santiago de Chile en el ámbito de Pregrado, Postgrado y Educación Continua, así como toda actividad universitaria de formación que utilice EVA, y a las unidades que ayuden en la implementación de carreras y/o programas; así como a docentes y estudiantes.
Para cumplir con los propósitos anteriormente descritos, la Universidad define sus objetivos estratégicos, estratégicos son:
A) Garantizar una formación virtual de calidad a nivel de pregrado, postgrado y educación continua.
B) Incentivar y facilitar el uso de entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar y fortalecer las competencias digitales en el estudiantado y el profesorado de la institución, en el marco de un proceso de enseñanza-aprendizaje centrado en el estudiante, propiciando el aprendizaje activo, colaborativo y autónomo.
C) Disminuir las brechas asociadas al uso de las tecnologías digitales, entendiéndolas como factor de equidad e inclusión.
Para cumplir estos objetivos estratégicos, la Universidad a través de Vicerrectoría Académica, ha creado la Unidad de Virtualización de Pregrado (UVP), que se encontrará a cargo de desarrollar los lineamientos institucionales en esta materia, capacitar y difundirlas al resto de las unidades de la Universidad. De igual forma, cada Facultad cuenta con su propia Unidad de Virtualización, que cumpliran el rol de implementar los lineamientos y apoyar en el proceso de docencia virtual en los espacios en donde están alojadas.
Nuestro Equipo de Profesionales
El equipo de la Unidad de Virtualización está conformado por profesionales comprometidos con la ejecución e implementación de los lineamientos indicados en la Política de Virtualización. Asimismo, el equipo se completa con Diseñadores Instruccionales y Diseñadores Gráficos, distribuidos en las diferentes Unidades creadas en cada Facultad.

Juan Silva Quiroz
Director de la Unidad de Virtualización

Loreto Perez
Diseñadora Instruccional

Loreto Quintanilla
Diseñadora Instruccional

Victoria González
Analista

Edison Caprile
Responsable de plataforma y recursos tecnológicos

Rodrigo Monsalve
Diseñador Gráfico



