Equipo de Virtualización se capacita en metodología COIL

El 01 de julio comenzará la capacitación de profesionales del Proyecto de Virtualización Institucional en metodologías COIL (Collaborative Online International Learning), orientadas a fomentar en el estudiantado experiencias de interacción con pares de otras nacionalidades para generar aprendizaje intercultural.

Se espera que esta formación permita que los profesionales capacitar, posteriormente, a las y los docentes en herramientas digitales y en cómo virtualizar sus asignaturas para aportar al encuentro del estudiantado de la Universidad de Santiago de Chile y de la universidad internacional.

Loreto Quintanilla, profesional del Proyecto de Virtualización, precisa que “en conjunto con diseñadores gráficos y soporte técnico implementaremos una gráfica específica para la implementación de un espacio COIL en la plataforma Campus Virtual, donde los estudiantes puedan reunirse de manera sincrónica y asincrónica, facilitando la labor de las y los docentes”.

Este trabajo que se realiza colaborativamente con el Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias, busca fortalecer la labor docente y el desarrollo estudiantil a nivel internacional. “El uso de la plataforma virtual  en esta metodología de aprendizaje intercultural posicionaría a nuestra universidad a la vanguardia en el desarrollo de tecnologías aplicadas a este ámbito”, destaca la profesional.

Objetivo COIL

El Programa de Capacitación en Metodologías COIL, en la Universidad de Santiago de Chile, tiene como principal objetivo: Capacitar a las y los académicos y profesionales, con el propósito de fortalecer las acciones de internacionalización del currículum y los procesos de internacionalización de los programas de estudio.